No todos los emprendedores son iguales, sus metas y objetivos varean entre todos. Claro siempre nos rige el mismo deseo de emprender, de alcanzar nuestras metas, objetivos y ambiciones.

A continuación, te mostramos los diferentes tipos de emprendedores
y su descripción.
Emprendedor Visionario.
Se adelanta a las tendencias del momento y pone su esfuerzo
y negocio en sectores o productos que serán la clave en un futuro. Lo caracteriza
el ser creativo e innovador.
Emprendedor Inversionista.
Busca rentabilizar su dinero con proyectos novedosos, tiene el papel
de un socio capitalista, cuyo riesgo e implicación suele ser de asesoramiento y
de aportar capital. A este emprendedor lo caracteriza un buen estatus económico
y ser muy observador para buscar proyectos con futuro.
Suele tener un perfil más técnico. Y aunque empieza un proyecto
empresarial, sus conocimientos están muy centrados en el sector donde se
especializa. La característica de este emprendedor es que es muy específico en su
emprendimiento, basado siempre en sus conocimientos.
Emprendedor Persuasivo.
Es la punta de lanza de un proyecto quien arrastra y
convence. Es una figura que suele liderar mas que desarrollar el producto o
servicio. Se encarga de mantener la convicción de su equipo. Lo caracteriza una
gran facilidad de palabra, suele ser un líder nato.
Emprendedor Intuitivo.
El emprendedor intuitivo sabe dónde está el negocio y lo
sabe porque es un empresario nato. Emprender es parte de su pasión que son los
negocios. A este emprendedor no nace, se hace. Con experiencia y dedicación se
puede ser intuitivo y detectar en donde si hay negocio fiable y donde es un riego.
Emprendedor Empresario.
Este emprendedor ya sabe del mundo de la empresa. Nada le es
nuevo. El empresario emprendedor asume el riesgo de emprender, pero a
diferencia del intuitivo o el visionario, le gusta consolidar los proyectos,
más que emprender. Y es que hay diferencias entre el emprendedor y el
empresario.
Emprendedor Oportunista.
Este emprendedor ve la ocasión y se lanza. Sabe detectar las
oportunidades de negocio y los pasos que debe seguir. Conoce el mercado, sus
claves y las explota. Experiencia y sabiduría, es lo que se necesita para ser un
emprendedor oportunista.
Emprendedor Vocacional.
Emprender por emprender. Todos los perfiles de emprendedores
tienen algo de este. Estos emprendedores seguramente cuando consigan posicionar
su producto, marca o servicio, se irán en busca de nuevas emprendimientos. El dicho “zapatero
a sus zapatos” no existe para este emprendedor, ya que para cada emprendimiento
aprende, estudia, crea su modelo de negocio e inicia un nuevo emprendimiento.
No es una regla cumplir solo con las características de uno
puede haber combinaciones de varios tipos de emprendedor en uno solo.
¡Y tú! ¿Qué tipo de
emprendedor eres?






0 comentarios:
Publicar un comentario