Así como cuidas a un hijo debes cuidar a tu empresa, ya que
al inicio ocupará mucho de ti para poder crecer y no morir en el intento. La
empresa será como un hijo y vamos a ver más a detalle las fases de tu empresa.
Fase de Gestación.

se podría decir que es la fase creativa, y donde la mayoría de emprendedores renuncian, ya sea por falta de motivación, falta de capital simplemente todo queda en solo una idea abandonada.
Fase de Nacimiento.

Ya se tramitaron permisos, licencias, ya se tienen los productos o servicios listos para la venta o por otra parte ya se tiene la materia prima para empezar con todo.
esta se podría decir también que es la fase de acción o de puesta en marcha, en esta fase te darás cuenta si tu idea realmente era la idea millonaria que tenias o al final no fue tan innovadora como pensabas. en esta fase competirán; por una parte tu visión de negocio y por la otra parte la realidad del mercado.
Fase de Niñez

Se podría decir que esta es la fase de cambios e implementación de sistemas.
Fase de Adolescencia

En esta fase, la empresa empieza a crecer de tal manera que ya
necesitas de mas personas para mantenerla, ya necesitas de un numero mas alto de empleados, cantidades mas grandes de materia prima para satisfacer la demanda de tus clientes. ya necesitas tener bien cubiertas las tres áreas principales de tu empresa (área técnica, área administrativa y área emprendedora o analítica), Ya necesitas
lineamientos específicos y una administración de los recursos más amplia.
Fase de madurez.

empresas llegan asta este nivel.
En esta fase todo por lo que haz trabajado dará sus frutos, e incluso tu empresa empezara a tener descendencia, nuevas pequeñas empresas dirigidas por esta.
En ningún lado te enseñan a como ser el dueño de una empresa, pero tampoco en ningún lado te enseñan a como ser padre, y sin en cambio por ellos haces todo para que tengan una vida de calidad, te desvives por ellos, para que cuando crezcan sean unas personas de bien y lo logras. Encontraras varias herramientas que te ayudaran, libros de orientación, sistemas de educación, etcétera, pero ningún libro te enseña a como ser padre, al igual que a ser dueño de empresa, abra miles de libros que te digan como hacerlo, guías y sistemas, pero solo tu propia experiencia, tus errores y aciertos te irán ayudando a formar tu empresa por el mejor camino. así como cada persona es un mundo, como cada hijo es un mundo, igual cada empresa es un mundo y aunque sus bases son similares no crecen igual ni son iguales.
0 comentarios:
Publicar un comentario