Este blog, es para todos aquellos emprendedores que desean iniciar su propio negocio, pero no saben como hacerlo. Aquí encontraran consejos, orientación, tips y mucho mas. Por ese motivo fue creado este blog. Espero les sea de gran ayuda.

martes, 17 de abril de 2018

"Fases de una empresa" (ejemplo)





Así como cuidas a un hijo debes cuidar a tu empresa, ya que al inicio ocupará mucho de ti para poder crecer y no morir en el intento. La empresa será como un hijo y vamos a ver más a detalle las fases de tu empresa.





Fase de Gestación. 

En la fase de gestación se podría decir, de alguna manera, que es cuando formamos y agrupamos ideas para llevar acabo el proyecto, en otras palabras, “la lluvia de ideas”. Y pasamos a tomar acción para llevar esa idea a cabo, nos informamos, buscamos todo lo necesario para que esa idea se lleve a cabo, etcétera. 
se podría decir que es la fase creativa, y donde la mayoría de emprendedores renuncian, ya sea por falta de motivación, falta de capital simplemente todo queda en solo una idea abandonada.




Fase de Nacimiento.

Esta fase es cuando la empresa ya esta formada como un pequeño o mediano negocio y esta liso para funcionar. 
Ya se tramitaron permisos, licencias, ya se tienen los productos o servicios listos para la venta o por otra parte ya se tiene la materia prima para empezar con todo.
esta se podría decir también que es la fase de acción o de puesta en marcha, en esta fase te darás cuenta si tu idea realmente era la idea millonaria que tenias o al final no fue tan innovadora como pensabas. en esta fase competirán; por una parte tu visión de negocio y por la otra parte la realidad del mercado.




Fase de Niñez 

En esta fase la empresa ya está plantada como un gran negocio y una pequeña empresa. Aquí te das cuenta que tu empresa a crecido, que se a sostenido con el tiempo y que necesita cambios en la administración, mejores sistemas administrativos, tu empresa ya se sostiene por si misma para caminar sola, pero necesita limites, reglas, una buena formación y educación dentro de la mismas para que pueda seguir creciendo. Aun te absorberá mucho tiempo, te dará varios sustos y preocupaciones.
Se podría decir que esta es la fase de cambios e implementación de sistemas.




Fase de Adolescencia

En esta Fase si o si tu empresa ya tiene que ser una verdadera empresa, y tu como emprendedor ya no tienes que estar trabajando en ella, pero si tienes que estar trabajando para ella, dándole una buena orientación hacia tu visión que tienes para ella. 
En esta fase, la empresa empieza a crecer de tal manera que ya necesitas de mas personas para mantenerla, ya necesitas de un numero mas alto de empleados, cantidades mas grandes de materia prima para satisfacer la demanda de tus clientes. ya  necesitas tener bien cubiertas las tres áreas principales de tu empresa (área técnica, área administrativa y área emprendedora o analítica),  Ya necesitas lineamientos específicos y una administración de los recursos más amplia. 




Fase de madurez.

esta fase considera la culminación de tu misión y  tu visión, aunque a estas alturas tu empresa ya no necesite de ti es bueno debes en cuando pasar a visitarla y ver como esta, estadisticamente 1 de 10 
empresas llegan asta este nivel.
En esta fase todo por lo que haz trabajado dará sus frutos, e incluso tu empresa empezara a tener descendencia, nuevas pequeñas empresas dirigidas por esta.   










En ningún lado te enseñan a como ser el dueño de una empresa, pero tampoco en ningún lado te enseñan a como ser padre, y sin en cambio por ellos haces todo para que tengan una vida de calidad, te desvives por ellos, para que cuando crezcan sean unas personas de bien y lo logras. Encontraras varias herramientas que te ayudaran, libros de orientación, sistemas de educación, etcétera, pero ningún libro te enseña a como ser padre, al igual que a ser dueño de empresa, abra miles de libros que te digan como hacerlo, guías y sistemas, pero solo tu propia experiencia, tus errores y aciertos te irán ayudando a formar tu empresa por el mejor camino. así como cada persona es un mundo, como cada hijo es un mundo, igual cada empresa es un mundo y aunque sus bases son similares no crecen igual ni son iguales.   
























Buscar:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates